CONTENIDO DEL PROGRAMA DE 20 HORAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS
1.1. Labor del secretario del comité de seguridad y salud u otros órganos conjuntos de coordinación.
1.2. Conocimiento documental. Sus procedimientos.
1.3. Control documental (aviso previo, apertura de centro de trabajo, documentación a aportar por los subcontratistas, seguimiento de la vigilancia de la salud,...).
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
TÉCNICAS PREVENTIVAS
2.1. Conocimientos básicos sobre los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual.
2.2. Pantallas de visualización.
2.3. Medidas de emergencia. Conocimientos básicos.
2.4. Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín,...
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
3.1. Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos,...
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO
4.1. Observación y conocimiento de los riesgos y de las medidas preventivas necesarias.
4.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo.
4.3. Documentación necesaria y mantenimiento del panel informativo de obra.
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
INTERFERENCIA ENTRE ACTIVIDADES
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
5.2. Técnicas de comunicación.
5.3. Técnicas de trabajo en equipo.
5.4. Análisis de problemas y toma de decisiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
6.1. Marco normativo general y específico.
6.2. Divulgación y participación.
¿POR QUÉ HACERLO CON SERMECON?
OBJETIVO
Adquirir unos conocimientos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, sobre la documentación básica que deben aportar y actualizar las empresas y trabajadores autónomos que desarrollen actividades en la obra. Ello les permitirá llevar a cabo el control administrativo en materia preventiva de todos los intervinientes.