Curso Construccion TPC. Operador de vehículos y maquinaria de movimientos de tierra

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE 20 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1.
DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.1. Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, Maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, “jumbo”, extendedora /compactadora asfálticas, etc.
1.2. Identificación de riesgos ( atropello, vuelco de la máquina, atrapamiento, electrocución, explosión, incendio, proyección de partículas, ruido, vibraciones, estrés térmico, fatiga, etc.).

UNIDAD DIDÁCTICA 2.
TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
2.1. Aplicación del plan de seguridad y salud en el uso de la maquinaria y de los equipos de trabajo concretos. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
2.2. Accesos para vehículos y personas.
2.3. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.4. Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.5. Formación específica del operador. Autorización de uso.
2.6. Señalización.
2.7. Conducciones enterradas ( eléctricas, telecomunicaciones, gas, sanitarias, etc.)

UNIDAD DIDÁCTICA 3.
MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3.1. Útiles de la máquina o del equipo de trabajo.
3.2. Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 4.
VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
4.1. Riesgos y medidas preventivas necesarias.
4.2. Construcciones colindantes. Protecciones perimetrales.
4.3. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo.Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
4.4.Tránsito por la obra (zanjas, desniveles).
4.5.Consideraciones respecto al estudio geotécnico.

UNIDAD DIDÁCTICA. 5.
INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
5.2 Señalización y tránsito.

UNIDAD DIDÁCTICA 6.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
6.1. Marco normativo general y específico.
6.2. Organización de la prevención.
6.3. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
6.4. Participación, información, consulta y propuestas.
 

¿POR QUÉ HACERLO CON SERMECON?

  • Nuestra dilatada experiencia como Servicio de Prevención y como Entidad Formativa.
  • La satisfacción de nuestros alumnos, y un equipo docente motivado, hacen que los cursos sean amenos, participativos y efectivos.
  • Es obligatorio para poder trabajar en obras de construcción la formación del convenio.
  • Esta formación le permitirá obtener la Tarjeta TPC.
  • Sólo un Servicio de Preveción Ajeno puede realizar esta formación.

OBJETIVO

Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.

Más información