CONTENIDO DEL PROGRAMA DE 20 HORAS
1- Definición de los trabajos.
- Tipos de estructuras tubulares y sus características (andamos, torres, cimbras, apuntalamientos, etc.)
- Procesos de montaje, desmontaje y modificación
2- Técnicas preventivas específicas.
- Aplicacion del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
- Intrucciones de montaje y desmontaje.
- Condiciones de resistencia y estabilidad (cargas admisibles, apoyos, arriostramientos, establizadores, etc.)
- Riesgos específicos (caídas de personas y de obejtos desde altura, etc.) y medidas preventivas.
- Medidas de segurdad frente a las condiciones meteorológicas adversas.
- Protecciones colecivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento) Utilización de equipos de protección individual anticaídas.
3- Medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Equipos y útiles de elevación de cargas.
- Equipos portátiles, herramientas y pequeño material.
- Dispositivos de seguridad y de protección asociados a la estructura tubular.
4- Verficación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Riesgos y medidas preventivas necesarias.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Almacenamiento y acopio de materiales. Orden y limpieza.
5- Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Protocolos de actuación.
6- Derechos y obligaciones
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención.
- Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
¿POR QUÉ HACERLO CON SERMECON?
OBJETIVO
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.