UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.1. Aparatos elevadores sujetos a reglamento de ascensores.
1.2. Componentes principales del ascensor.
1.3. Operaciones en el mantenimiento de ascensores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS
2.1. Aplicacion del Plan de Seguridad y Salud en la terea concreta.
2.2. Protecciones colectivas.
2.3. Equipos de protección individual
2.4. Equipos de protección individual para trabajos en altura.
2.5. Señalización.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3.1. Operaciones y útiles empleados en el montaje de ascensores.
3.2. Escaleras manuales.
3.3. Herramientas manuales y portátiles.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
4.1. Riesgos y medidas preventivas necesarias.
4.2.. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIAS.
6.1. Conocimientos específicos básicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
7.1. Marco normativo general y específico.
7.2. Organización de la prevención.
7.3. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
7.4. Participación, información, consulta y propuestas.