UNIDAD DIDACTICA 1. TECNICAS PREVENTIVAS ESPECIFICAS
1.1.Protección Colectiva
1.2. Protección Individual
1.3. Señalización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
2.1. Medios Auxiliares
2.2. Equipos
2.3. Herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VERIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL ENTORNO DE TRABAJO
3.1. Identificación de los Riesgos generales. Clasificación
3.2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
3.3. Riesgos ligados al Medio Ambiente de trabajo
3.4. Riesgos ligados a la carga física-mental.
3.5. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Riesgos ligados al entorno
3.6. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
UNIDAD DIDÁCICA 4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES
4.1. Actividades simultaneas o sucesivas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
5.1.. Marco Normativo general y específico
5.2. . Organización de la prevención de riesgos laborales
5.3. . Participación , información, consulta, propuestas y fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la PRL.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
6.1. Primeros Auxilios, emergencias y evacuación.
Contenidos impartidos: PARTE ESPECÍFICA (MONTAJE DE CRISTALERIA)
1. Definición de trabajos - conocimiento del entorno y de las formas de ejecución.
A. Trabajos en corte de cristales y montaje en obra
B. Maquinas de corte y manipulación vidrio.
C. Maquinaria de perfileria.
D. Vidrio de doble aislamiento.
E. Puentes gruas.
2. Técnicas preventivas específicas
A. identificación de riesgo - verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Medias auxiliares habituales. Riesgos y prevención
- Maquinas/equipos habituales. Riesgos y prevención
- Herramientas/pequeños material habitual. Riesgos y prevención
- Productos químicos, - manipulación. Riesgos y prevención
- Acopios. Riesgos y prevención
- Carga física en el trabajo. Riesgos y prevención
- Interferencias por actividades simultáneas. Riesgos y prevención
B. Evaluación de riesgos - aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Planificación de las actividades desde el punto de vista preventivo.
3. Técnicas preventivas específicas
- Medios de protección colectiva
- Equipos de protección individual (EPI 'S)